Ley postulada por el físico-matemático Alemán Georg Simon Ohm, establece que la intensidad de corriente que viaja a través de un conductor eléctrico es directamente proporcional al potencial eléctrico (voltaje) e inversamente proporcional a la resistencia dentro de cualquier circuito. Es decir, cuando aumenta el voltaje aumenta también la intensidad de corriente, cuando disminuye el voltaje disminuye también la intensidad de corriente, pero si aumenta la resistencia disminuye la intensidad de corriente y viceversa.
La fórmula general para la ley de ohm es la siguiente
La fórmula general para la ley de ohm es la siguiente
V=I x R
De donde:
V= Diferencia de potencial o tensión (Voltios)
I= Intensidad de corriente (Amperios)
R= Resistencia eléctrica (Ohmios)
Intensidad de corriente o corriente eléctrica (I): es el desplazamiento de los electrones en el interior de un material en unidad de tiempo. Su unidad de medida es en amperes.
Voltaje o tensión (V): es la diferencia que existe entre dos puntos del potencial eléctrico. Su unidad de medida es en voltios.
Resistencia (R): descubierta por Georg Ohm es la medida de su oposición al paso de corriente. Su unidad de medida es el ohmio.
Para poder visualizar o facilitar con mayor claridad en despeje del elemento a hallar de la ley de Ohm solo se debe tapara con un dedo el elemento que deseamos encontrar y veremos cuál es la operación matemática a aplicar como se muestra en la siguiente figura.

En un circuito eléctrico se pueden colocar varias resistencias en el circuito principal, de modo que por cada una de ellas pasa la misma intensidad de corriente, siendo su caída de tensión proporcional a su resistencia.
De donde:
V= Diferencia de potencial o tensión (Voltios)
I= Intensidad de corriente (Amperios)
R= Resistencia eléctrica (Ohmios)
Intensidad de corriente o corriente eléctrica (I): es el desplazamiento de los electrones en el interior de un material en unidad de tiempo. Su unidad de medida es en amperes.
Voltaje o tensión (V): es la diferencia que existe entre dos puntos del potencial eléctrico. Su unidad de medida es en voltios.
Resistencia (R): descubierta por Georg Ohm es la medida de su oposición al paso de corriente. Su unidad de medida es el ohmio.
Para poder visualizar o facilitar con mayor claridad en despeje del elemento a hallar de la ley de Ohm solo se debe tapara con un dedo el elemento que deseamos encontrar y veremos cuál es la operación matemática a aplicar como se muestra en la siguiente figura.

En un circuito eléctrico se pueden colocar varias resistencias en el circuito principal, de modo que por cada una de ellas pasa la misma intensidad de corriente, siendo su caída de tensión proporcional a su resistencia.
Ejemplo de un circuito cerrado:
Este circuito está compuesto por una pila de 2,6 volt, una resistencia o carga eléctrica y la circulación de un flujo de corriente eléctrica.

Este circuito está compuesto por una pila de 2,6 volt, una resistencia o carga eléctrica y la circulación de un flujo de corriente eléctrica.
Esta ley se cumple para circuitos y tramos de circuitos pasivos y únicamente tiene cargas resistivas.
Hay ocasiones donde existen materiales que hacen mas difícil el paso de la corriente eléctrica, cuando el valor de la resistencia varia, el valor de la intensidad de corriente también varia pero de forma inversamente proporcional.
Un circuito puede ser de varios tipos circuitos simples, en serie y paralelo.
Circuito en serie: Configuración de conexión donde las terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente donde la terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del otro dispositivo.
Un circuito puede ser de varios tipos circuitos simples, en serie y paralelo.
Circuito en serie: Configuración de conexión donde las terminales de los dispositivos se conectan secuencialmente donde la terminal de salida de un dispositivo se conecta a la terminal de entrada del otro dispositivo.

Circuito en serie

Resistencia en serie
Circuito en paralelo: Es la conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí. Su característica tiene la misma diferencia de potencial.

Circuito en paralelo

Resistencia en paralelo

Resistencia en serie
Circuito en paralelo: Es la conexión donde los puertos de entrada de todos los dispositivos conectados coincidan entre sí. Su característica tiene la misma diferencia de potencial.

Circuito en paralelo

Resistencia en paralelo
Circuito mixto: Este circuito es una combinación de elementos tanto en serie como en paralelo. Para solucionar este problema se trata de resolver primero todos los elementos que se encuentran en serie y luego los paralelos para al final reducirlo a un circuito puro.

Circuito mixto
Circuito mixto

Resistencia mixta

Circuito mixto

Circuito mixto

Resistencia mixta
Gracias a la fórmula de esta ley podemos entender que la corriente de un circuito eléctrico se corresponde con respecto al voltaje basado en un valor de resistencia. Cuando alimentas a un aparato eléctrico aplicas un voltaje, dentro del aparato existen circuitos electrónicos que oponen resistencia, y el resultado final de esto es una corriente, la cual puede ser calculada sin margen de error.
Cuáles son los factores que intervienen a este ley?
ResponderEliminar